Fuente: stripgenerator.com
EN HONDURAS
En mi país, Honduras, hay muchos hombres, mujeres y niños talentosos, pero por las desastrosas condiciones económicas y sociales a que ha sido conducido el país, por dirigentes sin conciencia social, motivados únicamente por un anhelo desbordado de poder y una ambición y codicia sin límites; el talento y las habilidades del hondureño común afloran sólo en casos excepcionales.
No han existido, ni existen en el país política educativas o sociales encaminadas a fomentar las aptitudes de los jóvenes. Los dirigentes y políticos gustan de repetir que "los niños y los jóvenes son la esperanza del futuro", pero se refieren a un futuro que no llega, que se pierde en la maraña de acciones desidiosas, dolosas y hasta criminales de los propios encargados de conducir los asuntos de la nación.
Aquí se acostumbra becar al hijo del político, tan ignaro y amante de la disipación, como sus protectores, no al hijo del obrero o del un hombre de clase media baja, dotado de excelentes cualidades para la investigación técnica, científica o cultural. Todo es cosa de componendas y compadrazgos politiqueros.
Los principios de igualdad ante la ley y de respeto a los derechos populares consignados en la constitución de la república, son enunciados sin sentido real. Se aplican solamente aquellos que favorecen a la clase dominante, política o económica, cuyo cimentación- en lo jurídico- es esa misma constitución, elaborada y mantenida precisamente para sostener ese "estado de cosas", no un verdadero Estado de Derecho.
Pese a esa situación, el pueblo no ha perdido la esperanza ni la fe. Somos un pueblo forjado en el estoicismo Yo he conocido jóvenes, niños y personas mayores dotados de talentos singulares para determinadas labores, e infortunadamente he visto a muchos de ellos fenecer en la inopia ante la sonrisa indiferente de "la clase dirigente"
Sin presunción alguna, tengo algunos de esos talentos en mi propia casa. Hace poco tiempo, mi hijo Fernando José recibió sendos diplomas por su participación con un software original, en dos "Campus Party" de informática, realizados uno en Colombia y el otro en Alemania. Fernando guarda con especial satisfacción una nota de Paulo Coelho- observador de uno de esos "Campus Party" - en la que el gran escritor lusitano lo felicita: "Por su contribución a la innovación y tecnología para beneficio de la humanidad"
Y tiene razón el escritor, pero a ese hecho soló sus familiares le damos la importancia que tiene, al gobierno le importa un pepino, excepto si el triunfo de cualquiera puede servirle para crearse imagen.
Así es la Honduras empobrecida, económica, espiritual y culturalmente por sus malos hijos. "E pur si muove"
No hay comentarios:
Publicar un comentario